esenfrdet +34 965 753 725
·
info@savloir.com
·
Mon - Fri 09:00-17:00
LOGIN

Jubilados Extranjeros en España

jubilados extranjeros en españa

Trasladarse a España como Jubilado Extranjero: Residencia e Impuestos

residencia para jubilados extranjeros en españa

El sueño de muchos extranjeros que ven cerca su jubilación es retirarse a cualquier destino de la costa española. Los pensionistas extranjeros en España disfrutan de la calma de sus pueblos y ciudades, un clima envidiable y un nivel económico adecuado para vivir sin preocupaciones.

La Costa Blanca es uno de los destinos favoritos de los extranjeros para retirarse al sur europeo. El sol, la gastronomía y los tranquilos pueblos cerca del mar son el principal reclamo de esta tierra que atrapa a sus visitantes.

Si estás buscando información para planificar tu retiro a España durante tu jubilación en este artículo te explicaremos las consultas más habituales que nos llegan de nuestros clientes: ¿Es necesario obtener la residencia española?, ¿Qué tipo de residencia puedo obtener como jubilado europeo? ¿Compro una vivienda o vivo de alquiler?…

Residencia para Jubilados Europeos en España

Si tu intención es retirarte a España por un periodo no superior a seis meses al año, no será necesario tramitar ningún registro como residente, siempre y cuando, tu procedencia sea de un país europeo. Si eres ciudadano de UE, tienes derecho a moverte libremente por el territorio intracomunitario.

Ahora bien, si tu intención es pasar largos periodos en España, superiores a seis meses, deberás notificar tu presencia y registrarte como residente. Los únicos requisitos que debes cumplir para vivir en España son: poseer un seguro médico completo en España y tener los ingresos suficientes para subsistir en España sin recibir ayudas económicas (pueden ser de una pensión de otro país, ahorros u otras fuentes)

La residencia permanente te permite vivir en España de forma indefinida. Se obtiene tras cumplir cinco años seguidos de manera legal, cumpliendo las condiciones que se te exijan. No intervienen en su obtención: ausencias menores de seis meses al año o ausencias de más de doce meses si hay un motivo de fuerza mayor que lo acredite.

La visa de jubilación en España o la Residencia no lucrativa para ciudadanos de fuera de la Unión Europea

Tres meses al año podrás vivir en España con el visado de turista. Pero si pretendes pasar en España temporadas más largas deberás obtener la Residencia no lucrativa. Este tipo de residencia te permitirá vivir en España sin realizar ninguna actividad económica durante un año. Una vez finalizado este periodo podrás renovarlo por dos años más, así hasta cumplir los cinco años, tras los cuales ya podrás optar a la residencia permanente.

Los requisitos para obtener la residencia no lucrativa son:

  • Los pensionistas extranjeros en España deberán poseer en una cuenta bancaria 40.000€ a su nombre. Sin embargo, dependiendo el país de procedencia puede que se le exija que esta cantidad se encuentre en una cuenta española. Desde Savloir, le recomendamos que si realmente tiene previsto pasar largas temporadas en España abra un cuenta bancaria a su nombre en nuestro país ya que le facilitará muchos de los trámites que tendrá que realizar.
  • Un seguro médico completo contratado en una aseguradora española.

Este permiso de residencia permitirá vivir al pensionista  en nuestro país  pero sin realizar ninguna actividad económica durante un año. Una vez finalizado este periodo se puede renovar por dos años más hasta cumplir los cinco, tras los cuales ya se puede optar a la RESIDENCIA NO LUCRATIVA PERMANENTE. Con este permiso de residencia no puede ser contratado por ninguna empresa, al menos durante el primer año. Solamente autoriza a residir legalmente en España.

Los miembros de la familia de una persona con este tipo de permiso de residencia pueden obtener también tarjetas de residencia como familiar de residente legal, que les permitirá vivir e ir a la escuela en caso de menores. Este tipo de permiso será renovable mientras pueda demostrarse al final de la duración del mismo, que se continúan tendiendo medios suficientes para vivir en España sin trabajar.

residencia para jubilados extranjeros en españa

Impuestos para Jubilados Extranjeros en España

Los pensionistas extranjeros en España que, además, sean residentes fiscales en nuestro país deberán tributar por sus rentas obtenidas en otros países. Es decir, si un pensionista alemán se ha retirado a España y su residencia fiscal también está en España, estará obligado a tributar por su pensión alemana en España. Sin embargo, hay que tener en cuenta los convenios de doble imposición para que evitar tributar dos veces por las rentas obtenidas en distintos países.

¿Cuándo se considera que un pensionista extranjero es Residente Fiscal en España?

  • Cuando permanezca más de 183 días al año en territorio español. Salvo que acredite su residencia fiscal en otro país, mediante un certificado expedido por el otro país.
  • Cuando resida en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad. Salvo que se acredite lo contrario.
  • Cuando el núcleo de sus actividades económicas estén en España, de manera directa o indirecta.

impuestos jubilados extranjeros en EspañaTributación del IRPF de pensionistas extranjeros en España

La pensión de jubilación se considera un rendimiento del trabajo, por tanto, los pensionistas extranjeros estarán sujetos a la ley del IRPF, siempre y cuando, estén obligados a hacer la declaración de la renta.

Si los ingresos obtenidos de rentas extranjeras ya sean públicas o privadas no superar los 22.000€ y provienen de un único pagadorno estarán obligados a presentar declaración de la renta en España.

Si las prestaciones obtenidas provienen de más de un pagador y superan los 14.000€, si que estarán obligados a hacer la declaración de la renta en España y a tributar el IRPF. Siempre y cuando, los ingreso del segundo pagador supere los 1.500€ al año.

De todas formas, como hemos adelantado más arriba, hay que tener en cuenta el país de origen de las pensiones ya que en el caso que existan convenios se podrá evitar la doble imposición internacional. Te recordamos también, que España tiene convenios con más de 103 países.

Si desea que nuestro equipo de abogados le asesore para obtener la visa de jubilación en España o en la tramitación de impuestos, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados.

Joaquín Pons, CEO Savloir

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Busca un abogado que le ayude a retirarse a España como jubilado extranjero? Llama ahora a 965 753 725

info@savloir.com
·   Mon – Fri 09:00-17:00
How can I help you?